Leer L'Évangile

Acerca de Château L’Évangile

Domaines Barons de Rothschild Lafite adquirió L’Évangile en 1990. La familia Ducasse deseaba garantizar la continuidad de los cuidados y la sostenibilidad de la propiedad.

En la casa ubicada en el corazón de los viñedos, construida con piedra bordelesa y enclavada en su mítico entorno de grava arcillosa, se reúnen abejas y caballos, viticultores y agricultores.

En medio de una naturaleza abundante, esta casa desborda ideas y experiencias. Una casa en la que, nada más atravesar las puertas de madera roja, aterrizamos en los viñedos donde el equipo observa y cuida las cepas de Merlot y Cabernet Franc.

En la bodega, se combinan la investigación y el trabajo y se llevan a cabo con sutileza, sin olvidar nunca la materia prima que proporcionan las viñas. L’Évangile es también una mesa siempre dispuesta a recibir a sus invitados, ya sean curiosos o expertos, en torno a un filete de costilla asado en un fuego de sarmientos de estas mismas viñas. Y obviamente un vino. Un gran vino equilibrado, potente y redondo, sedoso y amable.

Château L’Évangile es también la primera propiedad de Domaines Barons de Rothschild Lafite que se cultiva de forma ecológica. Todas las viñas han sido replantadas y están aprendiendo a adaptarse.

El viñedo

Producto de un curioso accidente geológico, al sureste de Pomerol se asoma a la superficie una larga veta de grava sobre la que descansa el viñedo de Château L’Évangile.

Su ubicación es privilegiada: al norte limita con los viñedos del Château Pétrus y al sur con Cheval Blanc en Saint-Émilion, del cual solo lo separa un camino secundario.

En 22 hectáreas, 43 parcelas evocan por su nombre su entorno (Maison, Cuvier), su localidad (Catusseau, Chantecaille, Jean Faure) o su configuración (La Pointe).

Esta parcela se compone de tres grandes unidades de terroir.   En primer lugar, los pelosoles, caracterizados por arcillas hinchadas en la parte superior de la meseta.  A continuación, suelos de textura grava-arcilla a grava-arena. Por último, en la parte baja de la denominación, suelos de textura predominantemente arenosa.

El viñedo de L’Évangile está plantado principalmente con Merlot (79%), complementado con Cabernet Franc (20%) y un poco de Cabernet Sauvignon (1%).

Las parcelas están en gran parte cubiertas de hierba.  La propiedad también alberga colmenas y una importante biodiversidad a lo largo de sus 2 km de setos.

La historia

La familia Léglise, originaria de Libourne, es la que da vida al Château L’Évangile, participando activamente en la constitución del viñedo de Pomerol a mediados del siglo XVIII. L’Évangile aparece en los catastros de 1741 bajo el nombre de Fazilleau.

Al iniciarse el siglo XIX, la propiedad fue cedida a un abogado de nombre Isambert, quien la bautizó con el nombre L’Évangile. En aquel entonces, el viñedo ya presentaba una configuración parecida a la actual, con una extensión de aproximadamente 13 hectáreas. 

En 1862, L’Évangile fue adquirido por Paul Chaperon, cuyos herederos, la familia Ducasse, siguieron a la cabeza de la propiedad hasta 1990. Paul Chaperon consolidó la fama de la propiedad y ordenó la construcción de la vivienda de L’Évangile siguiendo el estilo Segundo Imperio. A partir de la segunda edición del Cocks Féret en 1868, L’Évangile es clasificado y considerado como un «Premier Cru del Alto-Pomerol».

A la muerte de Paul Chaperon, hacia 1900, sus descendientes se hicieron cargo de la propiedad hasta que en 1957 Louis Ducasse tomó las riendas de un L’Évangile fuertemente afectado por las heladas del año anterior. Ducasse esforzará -con éxito- por restablecer el prestigio de la propiedad. A partir de 1982, su viuda, Simone Ducasse, fue la encargada de mantener la continuidad familiar.

Los vinos

Château L’Évangile se describe en una antigua edición de los «Grands vins de Bordeaux» como «un vino pleno y elegante, con aromas y finura incomparables».

El segundo vino, Blason de L’Évangile, tiene características similares a su hermano mayor. Con un periodo de crianza en barrica más corto que el de Château L’Évangile, se trata de un vino que puede disfrutarse más joven que el primer vino.

En el Château L’Évangile, la utilización de recipientes distintos de las barricas -como fudres, ánforas o cubas de cemento- nos permite adaptarnos a la identidad de cada cosecha.

Back to the top of page
Conoce la familia...
lo sentimos, pero usted no tiene la edad suficiente para acceder e este sitio web