El Periódico / Notas

Oídos bien abiertos

¿Alguna vez has hecho una "prueba a ciegas" sonora?

Con los ojos cerrados y los oídos bien abiertos: emprende un viaje auditivo por nuestras fincas.

Desplazar hacia abajo

Imagina eso: te encuentras en algún lugar de los viñedos de los Domaines Barons de Rothschild Lafite, siendo testigo de una etapa clave en la elaboración de nuestros vinos.

Tienes el sonido, pero no la imagen. ¿Cosecha? ¿Bodega? ¿Sudamérica? ¿Languedoc? Concéntrate bien. Ponte los audífonos, sube el volumen y prueba tu sentido del oído. ¿Puedes adivinar qué está pasando?

¿De dónde proviene ese silbido?

  1. Es nuestro ovejero en Los Vascos, guiando su rebaño.
  2. ¡Ni pensarlo! Es una tetera finamente regulada que indica a nuestros empleados en Burdeos que es hora del té.
  3. Ah, yo reconozco a Saskia de Rothschild silbando a su perra Nola en Lafite.

La respuesta correcta es 1): efectivamente, se trata de Cristian Lotelo, el ovejero de nuestro viñedo chileno de Los Vascos, guiando a nuestras ovejas de cabeza negra en su corral.

Cendrine Ilos trabaja en nuestras viñas en Duhart-Milon. ¿Qué está haciendo?

  1. Está construyendo una casita para Cabernet, nuestro perro guardián, entrenado para cazar ratones
  2. Está podando la vid con mano experta.
  3. Está ensamblando las duelas, esas tablas de roble que conforman nuestras barricas.

Respuesta : Lamentablemente, no tenemos a un Cabernet para proteger nuestras vides, pero afortunadamente tampoco hay roedores comiendo nuestras cosechas. Cendrine, viticultora en Duhart-Milon, está podando los sarmientos al final del invierno.

No, no te preocupes, no estás en el dentista… sino en inmersión:

  1. En nuestra línea de embotellado
  2. En nuestra tonelería
  3. En nuestras oficinas en Burdeos (deberíamos cambiar esa impresora, ya no nos llevamos bien…)

La opción correcta es 2): estás en nuestra tonelería, escuchando una sinfonía particular, las seis etapas de la fabricación de una barrica: el montaje, el tostado con el curvado, el recorte, el agujereado, el lijado y el acabado.

Un corcho que salta, el tintineo del cristal, un líquido que fluye: sonidos extraños para los amantes del vino… ¿De qué puede tratarse?

  1. La degustación de un Le Dix de Los Vascos.
  2. La degustación de un Château d’Aussières.
  3. La degustación de un Grand Cru Vaudésir de Domaine William Fèvre.

Respuesta : Has acertado… y no hay mérito en ello. Para degustar, solo necesitas un sacacorchos, una copa de vino y tiempo. La técnica y la banda sonora son iguales para todos nuestros vinos.

Zzzzz… ¿Qué sonido tan familiar es ese?

  1. El ronquido de los cosechadores tras el esfuerzo.
  2. El ventilador que ayuda a nuestro valiente equipo en la bodega a soportar el verano en Aussières.
  3. El zumbido de las abejas en Los Vascos, en Chile.

Respuesta 3): los oídos atentos habrán reconocido el característico zumbido de nuestras abejas chilenas en el Valle de Colchagua, dedicadas a producir la excelente miel de Los Vascos.

No, si no te estamos dejando como burro…

  1. Es simplemente el burro de nuestra granja en Borgoña, en Domaine William Fèvre, quien te saluda.
  2. ¡No! Reconozco una oveja chilena cuando la escucho. Estoy seguro de que es un ejemplar de Los Vascos.
  3. ¿O serán los animales que de repente se mueven entre las hileras de viñas en Domaines d’Aussières ?

Respuesta 1): los oídos atentos habrán reconocido el acento borgoñón de nuestro burro. La granja de Domaine William Fèvre, nuestra propiedad en Chablis, también cuenta con gallinas, vacas, gansos y, por supuesto, los últimos nacidos, nuestros corderitos…

Pero, ¿será Carlos Gardel dando la serenata a las uvas?

  1. Sí, nuestros Carménère chilenos en Los Vascos necesitaban un pequeño tango para florecer en todo su esplendor.
  2. Casi… esa canción, “Volver”, fue compuesta por Gardel para una hermosa película, El día que me quieras, de John Reinhardt. La proyectamos en Mendoza, frente a la bodega de Bodegas CARO, como parte de nuestro ciclo “Cine + Vino”.

Respuesta 2): este magnífico tango, interpretado entre otros por Caetano Veloso, es también la última grabación de Carlos Gardel antes del accidente aéreo que le costó la vida en Medellín, el 24 de junio de 1935.

Leer más

Las notas entre las notas

Cuando la música y el vino hacen el dúo perfecto.

Un vino se puede saborear tanto con los oídos como con el paladar. Por eso la música puede influir la forma en que percibimos un vino añejo.

Desde el corazón de nuestras bodegas hasta la cima de las listas: Lafite en melodías

Recetas

Notas y acordes, cuando Château Lafite Rothschild se desliza en las listas de reproducción de todo el mundo.

Batman y las noches salvajes

Nuestras viñas al anochecer, en Domaine d´ Aussières, Château Paradis Casseuil y Viña Los Vascos.

Una breve historia de la barrica

Del árbol a la tonelería, el largo viaje de una barrica de los Domaines Barons de Rothschild Lafite

Conoce la familia...
lo sentimos, pero usted no tiene la edad suficiente para acceder e este sitio web