Historia
Inicio de página
-
1868
El Barón James de Rothschild adquiere Château Lafite, 1er cru classé en 1855
El 8 de agosto de 1868, el Barón James de Rothschild adquiere el Château Lafite, puesto a la venta al público en el marco de la sucesión de Ignace-Joseph Vanlerberghe. El Barón James fallece 3 meses después de la compra, por lo que Lafite pasa a ser propiedad conjunta de sus tres hijos: Alphonse, Gustave y Edmond. En aquel entonces el domaine ya cuenta con 74 ha de viñas.
-
1870
Una cosecha notable en plena "edad de oro" de Médoc
Quizás como una forma de saludar el cambio en la propiedad o reflejar la euforia reinante en este próspero periodo… la década que sigue al año 1868 es particularmente pródiga en grandes logros, como las cosechas 1869, 1870, 1874, 1875 y, muy especialmente, la 1878. Afortunadamente para los Barones Alphonse, Gustave y Edmond de Rothschild, la «belle époque» de Médoc que comenzara con la clasificación de 1855 se prolongaría por aproximadamente quince años luego de la adquisición de Lafite.
-
1900
Dos cosechas de excepción en medio de una época turbulenta
El final del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX traen consecuencias desastrosas en todo orden de cosas: la crisis de la filoxera y la aparición de oídio en el viñedo, los fraudes organizados en perjuicio de los grands crus, la Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión y, por si fuera poco, la ocupación del domaine durante la Segunda Guerra Mundial. La gran calidad de las cosechas 1899, 1900, 1926 y 1929 constituye una notable excepción a este cuadro tan sombrío. Los Barones Edouard, Robert, James y Maurice de Rothschild suceden a sus padres a la cabeza de Château Lafite Rothschild durante este periodo.
-
1946
La familia Rothschild confía la administración de Lafite al Barón Elie de Rothschild
Una nueva generación Rothschild se hace cargo de la propiedad de Château Lafite Rothschild: los Barones Guy, Alain, Elie y Edmond. Luego de una primera mitad del siglo XX extremadamente compleja y una Segunda Guerra Mundial que deja muchas heridas abiertas, la difícil misión de restablecer la buena marcha del Domaine es encomendada al Barón Elie de Rothschild. Las magníficas cosechas 1947 y 1949 aportan optimismo a dicha empresa, pero al viñedo bordelés aún le falta sufrir las terribles heladas de febrero de 1956 antes de realmente volver a ponerse de pie e iniciar un nuevo ciclo gracias a las excepcionales cosechas de 1959 y 1961.
-
1962
Adquisición de Château Duhart-Milon, 4ème cru classé en 1855, Pauillac
De propiedad de la familia Castéja por más de un siglo, el Château Duhart-Milon debió sufrir los avatares de las sucesivas herencias que llevaron a la fragmentación del viñedo y la caída en la calidad de sus vinos. Al momento de su adquisición por parte de la familia Rothschild, la propiedad no tenía más que 17 ha de viñas. En un esfuerzo por devolver el Château Duhart-Milon a su sitial, se da inicio a importantes trabajos consistentes en la reunificación y la replantación casi completa del viñedo, así como la instalación de nuevas bodegas y cubas de fermentación en Pauillac.
-
1974
El Barón Eric de Rothschild toma las riendas de Domaines Barons de Rothschild (Lafite)
Como representante de la quinta generación de Rothschild al mando de Lafite, el Barón Eric, sobrino del Barón Elie, se lanza de lleno en la búsqueda de la excelencia en Lafite. Del mismo modo, se dedica a extender el savoir-faire de DBR a nuevos territorios, haciendo renacer algunos châteaux y domaines realmente excepcionales. Este cambio de mando es celebrado por las atractivas cosechas 1975, 1976 y especialmente 1982. La propiedad de Château Lafite Rothschild pasa así a la quinta generación de la familia: los Barones David, Edouard, Eric, Robert, Nathaniel y Benjamin de Rothschild.
-
1975
Primera mirada del Château Lafite Rothschild encargada a un fotógrafo
En 1985 el Barón Eric lanza una iniciativa artística que asocia a Lafite con renombrados fotógrafos, entre los cuales se puede citar a Jacques Henri Lartigue, Irving Penn, Robert Doisneau y Richard Avedon. Cada año, un artista recibe carta blanca para diseñar una tarjeta de saludo ilustrada. La colección se ha ampliado de manera retroactiva de 1975 a 1985, por lo que ya son más de 30 los artistas que han tenido la oportunidad de expresarse.
-
1984
Adquisición de Château Rieussec, 1er cru classé en 1855, Sauternes
Luego de sufrir diferentes suertes a raíz de los numerosos cambios de propiedad acaecidos en los últimos dos siglos, Château Rieussec, retoma su ambición de figurar a la cabeza de los crus de Sauternes desde su incorporación a DBR (Lafite). A fin de devolverle todo su potencial, se toma una serie de rigurosas medidas tanto en el viñedo como en la bodega. Es así como se enfatiza una selección rigurosa, se levanta una nueva bodega destinada a extender el periodo de crianza en barricas y, en el año 2000, se emprenden trabajos de renovación impulsados por la permanente búsqueda de la calidad.
-
1988
Inauguración de la nueva bodega de Château Lafite Rothschild
Construida bajo la supervisión del arquitecto catalán Ricardo Bofill, la nueva bodega de crianza es una estructura subterránea de forma circular, cuya bóveda se sustenta en 16 columnas que dan al conjunto un estilo liviano y majestuoso. Para erigirla fueron necesarios dos años de trabajo y la remoción de 10.000 m3 de tierra. La bodega se utiliza para la crianza de vinos de dos años y cuenta con capacidad para 2.200 barricas. Esta innovadora bodega fue la primera en el mundo en adoptar un almacenamiento circular de las barricas.
-
1988
Adquisición de Viña Los Vascos, Chile
El nombre Los Vascos hace referencia al origen vasco de los antiguos propietarios, quienes plantaron las primeras vides alrededor de 1750. En 1988, Domaines Barons de Rothschild (Lafite) toma en sus manos los destinos de la propiedad para producir vinos finos. Desde entonces, DBR (Lafite) ha seguido un importante programa de renovación que tiene como principales pilares la construcción de la bodega y la expansión del viñedo.
-
1990
Adquisición de Château L’Évangile, Pomerol
De propiedad de la familia Ducasse durante más de un siglo, el domaine cuenta con una ubicación privilegiada en Pomerol. La influencia de DBR (Lafite) luego de la adquisición se hace evidente en una selección más depurada del Grand Vin, la creación de Blason de L’Évangile como Second Vin, y un plan de restauración y remozamiento parcial del viñedo iniciado en 1998. La renovación total de las cubas de fermentación y las bodegas a partir de 2002 permitió al domaine completar su nueva configuración.
-
1995
Desarrollo de la Collection
A partir de 1995, DBR (Lafite) elabora vinos de estilo Bordeaux. Para tal fin, ha seleccionado las denominaciones más representativas de la región: Bordeaux, Médoc y Pauillac. Nacida para compartir el espíritu de las “Reservas de los Barones”, la Collection abarca las cuvées Saga, Légende y Réserves, las cuales ofrecen finos que cautivan de inmediato.
-
1999
Bodegas Caro, Mendoza, Argentina
Bodegas Caro es fruto de una alianza con la familia Catena, pionera en la producción de vinos de calidad en Argentina. Representa el encuentro de dos familias y también de dos cepas emblemáticas, Malbec y Cabernet Sauvignon. Los vinos se elaboran a partir de una fina selección de los mejores viñedos de la región de Mendoza.
-
1999
Domaine d'Aussières, Corbières, Languedoc
El proyecto consistió en hacer renacer de sus cenizas al Domaine d’Aussières, uno de los más hermosos y antiguos domaines de la región de Narbonne. La propiedad de 600 hectáreas situada en la comuna de Narbonne ha sido sometida a un programa de recomposición de gran alcance que incluye la replantación progresiva del viñedo de 167 hectáreas y la renovación de las bodegas.
-
2001
Establecimiento en Burdeos
Domaines Barons de Rothschild (Lafite) inauguran sus oficinas en la ciudad de Burdeos. Estas se sitúan en pleno corazón del barrio Chartons, lugar histórico del negocio vitivinícola bordelés, en el número 40-50 de la emblemática calle Cours du Médoc.
-
2004
Inauguración de la nueva bodega de Château L’Evangile
Tanto las cubas de fermentación como las bodegas fueron sometidas a una reconstrucción completa para responder mejor a la selección de las diferentes parcelas. De este modo, las uvas provenientes de cada parcela pueden tratarse de manera aislada por lotes pequeños con el fin de comprobar si cumplen con los requisitos para incorporarse al Grand Vin al concluir las fermentaciones. Una vez terminadas, se coloca el vino en cubas de roble en la bodega subterránea para su envejecimiento durante 18 meses. Se ha cuidado de manera muy especial el aspecto estético mediante el uso de colores vivos en el exterior y, en contraste, muy oscuros en el interior, dando con ello un aire intimo a la espectacular bodega circular.
-
2008
DBR (Lafite) se establece en Penglai, China
En 2008, Domaines Barons de Rothschild (Lafite) se asocia con el grupo chino CITIC para emprender la tarea de crear un viñedo en China. De todas las regiones chinas visitadas, la península de Penglai demostró ser la más prometedora para la producción de un gran vino, dadas sus ideales condiciones climáticas y geológicas. Esta región posee una tradición vitivinícola ancestral, la que unida a la excelente calidad de sus suelos permite establecer un viñedo en laderas. Situado en la provincia de Shandong, a unos cuarenta minutos al sur de Penglai, el domaine se ubica en el corazón de una zona protegida de 377 hectáreas.