El Chardonnay producido en Aussières se limita a unas cuantas hectáreas del domaine destinadas a la elaboración de un vino fresco, delicado y de gran armonía frutal. Las parcelas se encuentran en las zonas más frías y se cultivan siguiendo las más modernas técnicas: coberturas vegetales para reducir el vigor y riego por goteo para optimizar la maduración de la uva en una región donde la sequía estival puede ser prolongada. En vista del éxito logrado, el vino proviene en su mayoría de uvas adquiridas a otros productores, aunque el corazón del ensamblaje sigue siendo el vino producido en Aussières. La uva se adquiere en terroirs seleccionados a fin de preservar nuestro original estilo.
Aussières Blanc
Vin de pays d’Oc

Cosechas
-
Cosecha 2016
- 100% Chardonnay
Como es habitual año tras año, la región de Languedoc experimentó grandes variaciones climáticas. La cuenca mediterránea cercana a Aussières se vio afectada por un importante déficit de precipitaciones durante el invierno y el periodo de crecimiento vegetativo.
A pesar de las condiciones climáticas particulares que caracterizaron a esta cosecha, la brotación y la floración se desarrollaron sin problemas y la fruta alcanzó una madurez óptima, lo que demuestra que nuestros terroirs fríos y los viñedos que ya han alcanzado la edad adulta supieron adaptarse al clima inusual que marcó esta cosecha.
Contra todo pronóstico y para nuestra gran sorpresa, los embates del clima llevaron a todas las cepas a alcanzar un excelente nivel de maduración, una magnífica expresión aromática y un inmejorable equilibrio en todas las parcelas, desde las más precoces a las más tardías.
NOTAS DE CATA (marzo de 2017)
Color: amarillo brillante con reflejos verde claro.
Nariz: suaves notas de pomelo rosado y flores de almendro.
Boca: un Chardonnay que refleja toda la complejidad de la cosecha 2016 en Languedoc. La crianza sobre lías aporta cremosidad y volumen. El frescor y la elegancia de sus notas perduran hasta el final. -
Cosecha 2015
- 100% Chardonnay
Como es habitual año tras año, la región de Languedoc experimentó grandes variaciones climáticas. De tal manera, mientras el norte se encontraba bajo fuertes precipitaciones al final del verano, más al sur, la región de Narbona veía una total ausencia de lluvias durante el mismo periodo.
En Aussières, el clima que reinó durante el año permitió que las uvas se desarrollaran en condiciones ideales desde la brotación, durante la floración y hasta la maduración.
La continuidad de este auspicioso clima redundó en un grado óptimo de maduración en todas nuestras parcelas y a su vez permitió que la fruta alcanzara su mejor expresión aromática y un equilibrio sin igual en todas las cepas, desde el precoz Chardonnay, hasta los más tardíos Mourvèdre y Cabernet Sauvignon.Notas de cata (al momento del embotellado):
Color: amarillo cristalino con reflejos verdes.
Nariz: aromas de cáscaras de cítricos y flores blancas.
Boca: amplia y de buen volumen, ataque fresco y vivo, característico de los Chardonnay de los terroir “frescos” de Languedoc.
Alcanzará su máximo potencial en 2016-2017. -
Cosecha 2014
- 100% Chardonnay
La región del Languedoc experimentó grandes variaciones climáticas, especialmente en lo que a precipitaciones se refiere, las cuales afectaron de manera desigual la producción de cada zona. Los extremos norte y sur de la región registraron un superávit de lluvias, en tanto que la zona central mantuvo una condición deficitaria.
En el viñedo de Aussières, las diferencias climáticas de la temporada generaron condiciones dispares entre los distintos terroirs y las diversas cepas.
A pesar de un clima muy diferente del que acompañó a su antecesora, la cosecha 2014 presenta ciertas similitudes en cuanto al equilibrio de los vinos, con buenos niveles de extracción, gran fineza aromática y acidez sostenida.NOTAS DE CATA (AL MOMENTO DEL EMBOTELLADO)
Color: hermoso color amarillo intenso con matices verdes.
Nariz: notas de frutos cítricos y melón.
Boca: buen ataque, con cuerpo redondo y persistente. Larga y expresiva, la boca conserva su elegancia y fineza hasta el mismo final.
El paladar confirma la calidad del millésime 2014 en esta cepa, puesto que exhibe todos los atributos que se han buscado en el Chardonnay de Aussières desde que fue concebido: frescor, cuerpo redondo, nervio, abundancia de aromas, equilibrio, elegancia…
Alcanzará su máxima expresión en 2015-2016. -
Cosecha 2013
- 100% Chardonnay
Si bien la región no sufrió los avatares meteorológicos que afectaron a los demás viñedos de Francia, el millésime 2013 en Languedoc no estuvo exento de sucesos climáticos.
Las abundantes precipitaciones del otoño de 2012 permitieron la acumulación de reservas hídricas importantes que garantizaron el buen comienzo del ciclo vegetativo. Con temperaturas normales en Languedoc, el invierno de 2013 fue clemente y poco lluvioso, no así la primavera, que llegó con bajas temperaturas y bastantes precipitaciones. Afortunadamente los meses de verano, es decir julio y agosto, fueron soleados y calurosos, situación que compensó en parte el retraso observado en esta cosecha.
Siguieron unos meses de septiembre y octubre bastante fríos, pero sin grandes precipitaciones, lo que permitió que todas las cepas conservaran el frescor y que los taninos se desarrollaran sin problemas.NOTAS DE CATA (al momento del embotellado):
Color: Amarillo más bien pálido con reflejos verdes.
Nariz: Las primeras notas evocan frutos de verano como damasco y melocotón amarillo, seguidas de la delicadeza aromática de notas florales.
Boca: Ataque vivo y aterciopelado. Frescor persistente. Los frutos exóticos se combinan con notas cítricas hacia el final. -
Cosecha 2012
- 100% Chardonnay
El invierno de 2012 será recordado por un extenso periodo de frío en el mes de febrero que durante 12 días consecutivos mantuvo temperaturas negativas rara vez registradas en la región (cerca de -10ºC). Este invierno especialmente seco hizo temer una sequía pero afortunadamente los meses de marzo, abril y junio presentaron abundantes lluvias, lo que evitó que las parras se vieran afectadas por el déficit de precipitaciones. El verano presentó condiciones normales, con las temperaturas y las lluvias de siempre. Las dificultades de la cosecha se concentraron finalmente en el mes de septiembre que registró temperaturas bastante bajas y una tormenta a fin de mes. Este evento meteorológico no afectó la calidad de nuestros Chardonnay cosechados durante la primera semana.
Notas de cata (al momento del embotellado)
Color amarillo pálido con reflejos verde claro. Nariz finamente aromática marcada por la frescura del pomelo para luego llenarse de sutiles flores blancas. El delicado ataque en boca se prolonga con notas de anís levemente mentoladas. Luego, el vino desarrolla un agradable volumen que da paso a un final complejo y prolongado, de carácter vivaz y notas cítricas.
-
Cosecha 2011
- 100% Chardonnay
La temporada 2011 se inició con un invierno frío, un marcado déficit de precipitaciones y algo de sol. A diferencia de otras regiones vitivinícolas de Francia, en Languedoc las lluvias se sucedieron a intervalos regulares durante la primavera. Las agradables temperaturas aceleraron el crecimiento vegetativo, adelantándose la madurez en aproximadamente 15 días a comienzos del verano. No obstante, los periodos de frío registrados en junio y julio acabaron con esta ventaja acumulada. Las lluvias estivales ayudaron a mantener las reservas hídricas necesarias para el buen desarrollo de los procesos de envero y maduración. La vendimia 2011 se llevó a cabo bajo un excepcional calor otoñal.
Notas de cata (al momento del embotellado)
Interesantes destellos amarillos un poco más pronunciados que de costumbre. Nariz fina y fresca con toques de flor de vid y pera. Ataque en boca fresco y vivaz, de gran volumen pero no excesivamente graso y notas de menta fresca y anís. La tradicional vivacidad de este vino destaca su gran frescura y agradables notas minerales. Al igual que las demás cosechas, Aussières Blanc se enmarca claramente en el tradicional estilo de Languedoc.
-
Cosecha 2010
- 100% Chardonnay
El invierno de 2010 se caracterizó por temperaturas relativamente bajas y olas de frío importantes. El mes de abril se presentó más agradable, en claro contraste con el frío imperante en marzo y especialmente en mayo. En este último mes, las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve retrasaron el ciclo vegetativo de las cepas más tempranas. A pesar del calor del verano y las escasas precipitaciones, no fue posible recuperar esta demora. 2010 fue un año deficitario en cuanto a lluvias, no obstante las abundantes precipitaciones de mayo y las frecuentes pero limitadas lluvias invernales. Las frescas temperaturas registradas en el terroir de Aussières permitieron al viñedo resistir de mejor manera esta sequía, aun cuando la cosecha comenzó con 10 días de retraso con respecto al año anterior.
Notas de cata (al momento del embotellado)
Hermoso color amarillo intenso con reflejos verdes especialmente pronunciados. Algunas perlitas de gas. Nariz franca y fresca. Agradables notas cítricas de limones verdes y kumquats. También aparecen flores blancas, muy comunes en los Aussières blancos. De ataque franco e inquieto, el vino adquiere luego un carácter más amigable y suave sin por ello perder su frescura. El conjunto se sustenta en el buen equilibrio entre acidez y untuosidad. El final conserva toda la presencia y equilibrio del vino. El Chardonnay exhibe su gran riqueza sin rastros de pesadez.
-
Cosecha 2009
- 100% Chardonnay
Las condiciones meteorológicas en Languedoc fueron más bien irregulares. Las abundantes precipitaciones invernales permitieron acumular reservas de agua, en tanto que las agradables temperaturas de abril y mayo favorecieron el crecimiento vegetativo. En enero de 2009, la tormenta Klaus azotó la región con ráfagas de hasta 180 km/h, pero por fortuna los viñedos de Aussières no se vieron afectados. Las altas temperaturas estivales aceleraron el proceso de maduración de las cepas precoces como el Chardonnay.
Notas de cata (al momento del embotellado)
Hermoso color amarillo pálido con llamativos tonos verdosos. Nariz elegante y seductora, con aromas de frutos exóticos y cítricos. El bouquet presenta sutiles notas de madera. El ataque discreto y delicado evoluciona rápidamente hacia un cuerpo generoso y una agradable frescura. Es un vino redondo, con un justo equilibrio entre acidez y untuosidad.